Perú es uno de esos lugares que te dejan sin aliento. Imagínate un país donde puedes desayunar frente al océano Pacífico en Lima, almorzar en las alturas de los Andes en Cusco, y cenar en plena selva amazónica. Es una locura, ¿no?
Empecemos por Machu Picchu, que es el plato fuerte. Cuando llegas allí, después de un buen trekking por el Camino Inca, y ves esas ruinas entre las nubes… es mágico.
Te quedas pensando ¡cómo diablos construyeron eso hace siglos!
Pero Perú no es solo Machu Picchu. Lima, la capital. Tiene unos restaurantes INCREIBLES El ceviche, el lomo saltado, o su famoso pisco sour. Ah, y si te gusta el surf, las playas de Miraflores son un paraíso.
Luego tienes Cusco, que es como viajar en el tiempo. Calles empedradas, iglesias coloniales sobre templos incas, y la gente con sus ropas tradicionales. El mercado de San Pedro es una explosión de colores y olores.
Si te gusta lo misterioso, tienes que ir a Nazca. Esas líneas gigantes en el desierto son un enigma. Las ves desde una avioneta y te preguntas quién las hizo y para qué.
Y no nos olvidemos de la Amazonía. Iquitos es la puerta de entrada. Te metes en la selva y es otro mundo: monos, loros, delfines rosados… hasta pirañas si te animas a pescar.
Ah, y el Lago Titicaca. Es el lago navegable más alto del mundo. Puedes visitar las islas flotantes de los Uros, que son literalmente islas hechas de totora.
Lo mejor de todo es la gente. Los peruanos son súper acogedores y siempre están dispuestos a compartir su cultura. Ya sea en un mercado local, en una ceremonia tradicional o simplemente tomando un mate de coca para el mal de altura.
En resumen, Perú es como un parque de diversiones para viajeros. Tiene de todo: historia, naturaleza, gastronomía, aventura… Y lo mejor es que puedes hacer un viaje a tu medida. Ya sea que quieras lujo o quizá una opción un poco más modesta. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
¿Te animas a visitarlo? Te aseguro que volverás con la mochila llena de historias para contar.
Por qué elegir Perú para tu próximo viaje:
Cuando te recomiendo viajar:
De noviembre a marzo, son la mejor época para viajar a Perú, aunque, por otra parte, de septiembre a noviembre y de marzo a mayo, el clima es también agradable y hay menor afluencia de viajeros y se pueden encontrar buenas tarifas.
Pinchando en el desplegable podrás encontrar la información del viaje detallada con todo detalle día por día. Al ser una propuesta totalmente personalizable, podemos añadir, quitar o modificar todo aquello que sea necesario, hasta conseguir vuestro viaje deseado.
Por fin llegó el gran día de comenzar vuestro viaje.
Llegada al menos 3 horas antes de la salida del vuelo para facturar las maletas y embarcar.
¡Bienvenidos a Perú! A vuestra llegada al aeropuerto de Lima, nuestro chofer Walter (o uno de sus colegas) estará esperándote con un cartel para llevaros al hotel.
Alojamiento
En Lima, el tour guiado comenzará a las 9:00 AM, ofreciendo una experiencia auténtica de la ciudad.
El recorrido incluye el colorido mercado de Surquillo, donde se pueden probar frutas exóticas, seguido de un viaje en transporte público al centro histórico.
Allí, se visitarán sitios emblemáticos como la Plaza San Martín, la calle Jirón de la Unión y la Plaza Mayor, admirando la arquitectura colonial y visitando las famosas catacumbas de San Francisco. El tour es flexible, permitiendo ajustes según los intereses del visitante.
Tras el almuerzo y tiempo libre por la tarde, la jornada culmina con una experiencia gastronómica nocturna de 4,5 horas, donde se degustan 19 sabores representativos de la diversa cocina peruana, abarcando platos de la sierra, selva y costa, reafirmando la reputación de Lima como capital gastronómica de Latinoamérica.
Por la mañana os recogerán en el hotel y os llevarán a la estación de buses. Desde allí con el bus de la mañana iréis por la carretera Panamericana hacia la ciudad costera de Paracas (duración del viaje: 3,5horas).
Por la tarde haréis un recorrido en buggy, toda una aventura a través de las dunas aquí podrá hacer paradas para tomar fotos de la vista del desierto y practicar sandboard en las dunas. ¡Adrenalina completa!
Traslado al hotel y alojamiento.
Por la mañana os llevarán al puerto para iniciar una emocionante excursión en grupo a las islas Ballestas. Navegaréis en lancha rápida, observando una asombrosa variedad de vida silvestre en su hábitat natural. Veréis leones marinos, pingüinos de Humboldt y multitud de aves marinas. De regreso, pasaréis por la enigmática línea del Candelabro en la Reserva Nacional de Paracas.
Por la tarde, tendréis la opción de explorar la Reserva Nacional de Paracas, un vasto desierto lleno de sorpresas. Podréis recorrerlo en bicicleta o auto, disfrutando de un almuerzo en el pintoresco pueblo pesquero de Lagunillas.
Al atardecer, os trasladarán a la estación de buses para vuestro viaje nocturno a Lima. Viajaréis cómodamente durante 4 horas y, al llegar, os llevarán a vuestro hotel para descansar. La aventura en Paracas os dejará recuerdos inolvidables de la naturaleza y paisajes peruanos.
A la hora programada traslado al aeropuerto. Vuelo a Arequipa. Este día en Arequipa es importante tomárselo con calma para acostumbrarse a la altura.
Por la tarde haremos un city tour peatonal junto con nuestra guía Caroline, el recorrido a pie incluye mercado, iglesias, Plaza de Armas y la catedral. El final del recorrido es en el monasterio de Santa Catalina donde el personal del monasterior
ofrece servicio de guiado NO INLUIDO EN EL PRECIO (por un costo de alrededor de 20 soles). Duración del recorrido: aproximadamente 2.5 – 3 horas.
Regreso al hotel y alojamiento.
Por la mañana, viajaréis desde Arequipa hacia el impresionante Cañón del Colca en un autobús con capacidad para 15 pasajeros. Durante el trayecto, un guía os irá revelando datos fascinantes sobre la zona, y haréis paradas en lugares de belleza singular. Atravesaréis una reserva donde podréis avistar vicuñas en libertad, con majestuosos volcanes nevados como telón de fondo.
Al llegar a Chivay, capital del cañón, os separaréis del grupo. Mientras los demás almuerzan en un restaurante, miembros de la comunidad de Coporaque os recogerán para llevaros a su pueblo. Allí, compartiréis el almuerzo con una familia local. Acompañados por un guía de la zona, exploraréis el pueblo y visitaréis un mirador desde donde podréis vislumbrar la ruta que seguiréis al día siguiente.
Por la tarde, tendréis tiempo para relajaros en las agradables aguas termales de la zona. Finalmente, cenaréis y os alojaréis con una familia local, en habitaciones privadas. Tendréis disponible ducha de agua caliente, aunque su funcionamiento dependerá del sol que haya hecho durante el día.
Entre las 6:10 y 6:15 de la mañana, os despediréis de vuestra familia anfitriona y probablemente de los nuevos amigos que habréis hecho. Tomaréis un taxi hacia Chivay para uniros a la excursión al famoso mirador Cruz del Cóndor, que comenzará a las 6:30 am. Durante el trayecto, haréis varias paradas en lugares de interés, pero el punto culminante del día será, sin duda, observar el vuelo del cóndor. Con suerte, veréis varios cóndores planeando frente a vosotros, aprovechando las corrientes térmicas que ascienden desde el cañón.
De vuelta en Chivay, dispondréis de tiempo para almorzar (buffet no incluido) antes de emprender el viaje hacia Puno. Viajaréis en un autobús compartido con otros viajeros y un guía a bordo. Durante el trayecto, realizaréis algunas paradas para tomar fotos y admirar el impresionante paisaje, caracterizado por volcanes y vicuñas.
Llegaréis a Puno alrededor de las 7:00 pm. Allí os trasladarán a vuestro hotel y tendréis la noche libre para descansar o explorar por vuestra cuenta
Entre las 08:30 y las 09:00, vuestro guía local os recogerá en el hotel para comenzar el día con un viaje de 1 hora y 20 minutos hasta el puerto de San Pedro, en la comunidad de Llachon, situada en la península de Capachica. Desde allí, tomaréis una lancha hacia las islas flotantes Uros Titino (aproximadamente 30 minutos).
Al llegar, seréis recibidos por una familia local que os explicará su vida diaria y cómo construyen su isla. Tendréis la oportunidad de dar un paseo en un bote de caña real. Caminar por la isla os dará la sensación de estar sobre una cama de agua, pero no os preocupéis, es seguro.
Después, regresaréis a la comunidad de Llachon para disfrutar de un almuerzo típico local. Tras la comida, os llevarán a la comunidad de Chifrón (a unos 20 minutos) donde os alojaréis en la casa-albergue de Walther: Inti Wasi (que significa «casa del sol»). El lugar tiene una ubicación fantástica en la ladera, con vistas a la playa de arena Chifrón y al lago Titicaca, con la Cordillera Real de Bolivia en el horizonte.
Las habitaciones son sencillas pero están bien equipadas y limpias, incluso con agua caliente. Además de conocer a vuestro guía y a la familia (Walther, Mariela y sus hijos Inti y Yacu), tendréis tiempo para pasear por los hermosos alrededores.
Cenaréis y pasaréis la noche en Inti Wasi. Tened en cuenta que puede hacer mucho frío en esta zona, así que id preparados.
Tras el desayuno, iréis a navegar en un velero de pesca artesanal para explorar la Isla de Tikonata, aprendiendo las técnicas pesqueras locales en el trayecto. Al llegar, conoceréis a los cuidadores de la isla casi deshabitada y visitaréis un pequeño museo que alberga momias. Ascenderéis a un mirador con vistas espectaculares antes de regresar a Inti Wasi. Allí dispondréis de tiempo libre para pasear por la playa, tomar el sol, leer o jugar con niños y mascotas. Finalizaréis el día con la cena y pernoctaréis en Inti Wasi.
Madrugaréis para ir a Juliaca y tomar un autobús turístico a Cusco. Partiréis a las 7:00 y llegaréis sobre las 17:00, disfrutando de varias paradas en el camino. Visitaréis el museo en Pucará, famoso por sus toros de cerámica, y ascenderéis hasta La Raya, el punto más alto a 4.335 metros. Almorzaréis en un buffet incluido y luego exploraréis el Templo de Wiracocha en Raqchi, donde aún se usan los acueductos incas. En Andahuaylillas, apreciaréis su plaza pintoresca y la iglesia de 1580, conocida como la Capilla Sixtina de América del Sur. Al llegar a Cusco, os llevarán al Hotel Niños, un encantador establecimiento que apoya proyectos infantiles. Tendréis la noche libre para descansar o cenar en el acogedor restaurante del hotel.
Por la mañana os uniréis a un recorrido a pie por Cusco. Comenzaréis en Qenqo, llegando en taxi desde vuestro hotel. Caminaréis hacia Sacsayhuamán, admirando sus impresionantes ruinas y vistas de la ciudad. Vuestro guía os contará fascinantes historias sobre la cultura inca. Luego visitaréis el distrito artístico de San Blas y el famoso Templo del Sol. En San Blas, haréis una parada en el Café Museo Xapiri para explorar el arte indígena y experimentar la selva peruana en la Sala de Sonidos. Al terminar el tour, recibiréis recomendaciones para almorzar por vuestra cuenta. La tarde será libre para visitar la Catedral de Cusco, algún museo como el Inka, o ir de compras en busca de recuerdos
Este recorrido compartido comienza por la mañana alrededor de las 07:30 am. Se incluye un(a) guía, transporte,
almuerzo y recogida en el hotel. Visitaréis los lugares más destacados del Valle Sagrado: el colorido mercado y las
impresionantes ruinas de Pisac, así como el hermoso pueblo de Ollantaytambo con sus magníficas ruinas.
Después
de la visita a Ollantaytambo, os quedaréis allí para disfrutar del hermoso pueblo
Desde Ollantaytambo tomaréis un taxi a Santa María, atravesando el Abra Málaga a 4300 metros. Luego os transportaréis hasta el inicio del sendero, donde podréis elegir entre una hermosa caminata de 2 a 2.5 horas con tramos empinados o una más corta de 1 hora y 15 minutos sin alturas vertiginosas hasta la casa de Alejandro. Allí, Elvira os servirá un delicioso almuerzo.
Por la tarde, aprenderéis todo sobre el proceso del café con uno de los mejores especialistas del Perú, desde la cosecha hasta la degustación de vuestro propio café casero.
Pasaréis la noche en el cómodo alojamiento de Alejandro, con opciones de habitaciones con baño compartido o privado.
Desde la casa de Alejandro caminaréis hasta Santa Teresa durante unas cuatro horas, admirando la abundante flora. Dependiendo del nivel del río, podréis seguir la ruta aventurera junto al agua o la carretera. En el trayecto, cruzaréis el río en un carrito colgante rudimentario. Al llegar a las aguas termales de Cocalmayo, disfrutaréis de sus piscinas o del sol. Para los más aventureros, existirá la opción de hacer tirolesa cerca de Santa Teresa, previa coordinación. Continuaréis en taxi hasta la estación de tren «Hidroeléctrica», desde donde podréis caminar o tomar el tren opcional a Aguas Calientes. Almorzaréis en Santa Teresa o en la estación. En Aguas Calientes, exploraréis el pueblo y cenaréis en uno de sus restaurantes. Os acostaréis temprano para llegar a Machu Picchu al amanecer, cuando abren las puertas a las 6:00 am.
Madrugaréis para tomar el autobús a Machu Picchu desde Aguas Calientes. Exploraréis la «Ciudad Perdida de los Incas», estratégicamente ubicada a 2.430 metros sobre el río Urubamba, construida alrededor de 1430 para el emperador Pachacuti. Tendréis un recorrido guiado de 2-2,5 horas por la mañana. Para los más activos, se recomienda escalar la montaña Machu Picchu en lugar del concurrido Huayna Picchu, ofreciendo vistas magníficas y una experiencia más tranquila. Recordad decidir con antelación si queréis hacer esta subida, ya que requiere un ticket diferente y tiene horarios fijos. Por la tarde, tomaréis el tren de vuelta al Valle Sagrado y continuaréis en taxi privado hasta vuestro hotel en Cusco.
DESPEDIDA A la hora convenida, traslado para desplazarnos al aeropuerto de Denpasar e iniciar el viaje de regreso a casa.
Noche a bordo y fin de nuestros servicios
Servicios incluidos
+ Vuelos internacionales.
+ Tasas aéreas
+ Maleta facturada por persona.
+ Asistencia por parte de nuestros personal en destino.
+ Alojamiento con desayuno diario en los hoteles mencionados.
+ Guía de habla hispana en las excursiones previstas.
+ Excursiones y visitas mencionadas en el itinerario.
+ Servicios en privado.
+ Traslados
+ Seguro con asistencia y anulación.
+ Asistencia por parte de nuestro personal en destino.
+ Tasas gubernamentales hasta la fecha incluidas.
+ Recomendaciones y documentación del viaje.
Servicios no incluidos
• Visado a pagar en destino en caso necesario
• Propinas
• Cualquier excursión extra
• Souvenirs, bebidas o comidas no indicadas como incluidas
• Early check in – late check out.
• Cualquier información no detallada en incluida.
Mi nombres es Elena y os doy la bienvenida a mi mundo, donde el turismo se convierte en una pasión desbordante y cada viaje es una oportunidad para explorar, aprender y crecer. Con más de una década dedicada a esta apasionante industria, me enorgullezco de ofrecer a mis clientes no solo destinos exóticos, sino experiencias que tocan el corazón y alimentan el alma.
Me considero una eterna enamorada de la vida y sus maravillas; Desde el olor del café por la mañana, disfrutar de una sobremesa con la familia, o un simple atardecer. Pueden parecer cosas pequeñas pero en el sitio correcto, con la compañía adecuada, son un auténtico lujo. Siempre dispuesta a sumergirme en la belleza del mundo que nos rodea y compartir esa belleza con mis seres más queridos Creo que cada lugar tiene una historia que contar y estoy aquí para ayudarte a descubrirla.
Creo absolutamente que los viajes transforman vidas, y estoy comprometida a hacer que cada aventura sea ÚNICA E INOLVIDABLE.
Desde la planificación meticulosa hasta el último detalle del itinerario, trato de esforzarme cada día para ofreceros una experiencia sin igual. En resumen, soy una viajera incansable, una contadora de historias y una soñadora empedernida. Si ya me lo han dicho siempre “ Elena, eres un culo inquieto” y solo espero que siga siendo así durante mucho tiempo!
Si estás buscando una experiencia de viaje auténtica, estás en el lugar y con la agente adecuada ¡¡Bienvenidos a mi mundo, bienvenidos a Cokua!!
Gracias por confiar en mi
Bienvenidos a una aventura inolvidable
Cokua Viajes 2023. Todos los derechos reservados.